Criterios para presentar ponencias y talleres
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE PONENCIAS
La propuesta de participación al evento mediante PONENCIA debe observar los siguientes criterios para poder ser considerada para el dictamen de ponencias (doble ciego), éstas deberán ser registradas y enviadas a través de la plataforma de recepción de ponencias del Encuentro (http://148.216.29.48/euad)
El texto de la ponencia incluirá los siguientes ejes temáticos:
- Modelos educativos en el siglo XXI
- Formación integral centrada en el estudiante
- Profesionalización docente
- Proyectos de desarrollo social y competividad en la formación profesional y científica
- Nuevos modelos de evaluación educativa
Se recibirán los resúmenes a partir de la publicación de la convocatoria y la fecha límite para recepción será hasta nuevo aviso. Los trabajos deberán ser inéditos y será responsabilidad absoluta de los autores.
La ponencia será presentada mediante el envío de un resumen que deberá contar con un mínimo de 250 y un máximo de 500 palabras, una introducción, objetivos, método, resultados, conclusiones parciales o definitivas, entre 3 y 5 palabras clave, y citación según la norma APA: 6ª edición.
El título se escribirá completo con mayúsculas sostenidas, en negritas, en no más de 15 palabras, situado en la parte superior y al centro, la totalidad del texto se escribirá justificado, en letra Times New Roman de 12 puntos, con interlineado de 1.5 en archivo Word, los márgenes del documento serán de 2.5 cm para la parte superior e inferior y 3 cm para los lados izquierdo y derecho. En caso de presentar ENSAYO debe incluir: introducción, desarrollo, conclusiones y de 3 a 5 palabras clave.
Autor(es): máximo 3 por ponencia y solamente se podrá participar en dos ponencias, indicando actividad principal (docente, estudiante, funcionario, entre otros), institución, nacionalidad y correo(s) electrónico(s). Solamente uno de ellos podrá ser el expositor y se emitirá una constancia en original en la que aparecerán los autores.
Especificaciones del documento:
- Datos de identificación
- Título de la ponencia
- Eje temático
- Nivel del sistema escolar al que hace referencia la ponencia (medio superior, técnico superior, licenciatura, posgrado)
- Nombre(s) del(los) autor(es) y correo(s) electrónico(s)
- Institución, facultad/departamento/dependencia/área a la que pertenece(n)
El Comité Científico notificará de la aceptación o no aceptación del resumen propuesto en un plazo máximo de 2 semanas a partir de la recepción del mismo. Los trabajos aceptados para su publicación en electrónico deberán apegarse a los lineamientos establecidos en la plantilla disponible en la página del encuentro.
Cuota de recuperación $300.00 para todo el Encuentro.
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE CURSOS TALLER
Se recibirán cursos taller que se apeguen a los lineamientos establecidos en el formato disponible en la página del Encuentro.
Las propuestas deberán ser enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se habilitarán cursos taller que cuenten con un mínimo de 10 y un máximo de 25 asistentes.